Para comenzar, se necesita que tenga a la mano la e.firma vigente (antes llamada FIEL) de la empresa a configurar.
En informática, un complemento o plug-in, es una aplicación (o programa informático) que se relaciona con una aplicacion p porgrama en específico para agregarle una función nueva y generalmente muy específica o concreta.
En el caso de UNITY CFDI, necesitamos que estos complementos esten instalados previamente.
Para instalarlo, solo haga clic en el complemento a descargar y ejecútelo como administrador.
NOTA: Por favor verifique la compatibilidad de estos complementos con sua aplicaciones desktop comercial y aplicaciones fabricadas a la medida.
Si usted cuenta con mas de 1 millón de Xml’s en alguna de sus cuentas, se recomienda el uso de SQL y la contratación de una versión especial de UNITY CFDI)
Si usted cuenta con un antivirus en su equipo le recomendamos realizar lo siguiente:
1) Antes de la instalación del UNITY CFDI hay que agregar el instalador a los programas seguros y excepciones.
2) Después de haber instalado UNITY CFDI agréguelo a las excepción y programas seguros de su antivirus con las siguientes rutas:
C:\Users\TU USUARIO\AppData\Local\UnityCFDI
C:\Users\TU USUARIO\AppData\Local\UnityCFDIResources
3) Activa tu sistema y disfruta de la mejor experiencia
Es importante agregar los siguientes URL´s a la lista de excluciones en el firewall:
Obtener el Instalador dando CLICK a la liga:
DescargaLe daremos click derecho al instalador y daremos clic en ejecutar como administrador
Se agregará en el escritorio la aplicación de Unity cfdi con el siguiente icono y se abrirá la aplicación automáticamente.
Para poder comenzar con la configuración, es impórtate leer el acuerdo de licencia, Términos y Condiciones de uso así como también el aviso de privacidad y confidencialidad. Una vez leídos y comprendidos hacemos click en aceptar para continuar con la configuración.
Seguido de haber leído y aceptado los Términos y condiciones, acuerdos de licencia y aviso de privacidad, ingresamos datos de cuenta, que en la versión 1.4.2, nos solicitará nombre completo, número telefónico y una cuenta de correo electrónico.
Nota: La siguiente imagen es un ejemplo.
Las cuentas demo únicamente podrán descargar comprobantes de 2 meses atrás a partir de la fecha que sea activada esta licencia.
Una vez Registrada la cuenta , contara con 10 días y 2 cuentas «demo» para el uso y evaluación del producto.
ALTA DE CUENTA
1.-Una vez dentro del sistema UNITY CFDI, debemos posicionarnos la esquina superior izquierda y dar click para que se despliegue el menú.e.firma (FIEL)
Una vez seleccionado la opción de agregar más cuentas , se desplegará un menú , donde podrás cargar tu fiel , si no conoces que es la FIEL , podrás consultar los temas anteriores dentro de este manual, los cuales te podrán servir como guía.ACTUALIZAR E.FIRMA (FIEL)
Puedes actualizar siempre el certificado de la fiel dando click en el boton situado al final de las configuracionesCONFIGURACIÓN DE CUENTA
Para configurar la cuenta comenzaremos seleccionando la carpeta de sincronización la cual previamente debes haber creado donde se almacenarán los comprobantes, sino no te preocupes desde aquí puedes buscar una ruta y crear la carpeta. (enumerar los pasos de la configuración).CONFIGURACIÓN DE CARPETAS
Crear carpeta en c:\UNITY CFDI, con acceso de escritura lectura para todos los usuarios. Para configurar la estructura de carpetas podremos configurarlos de acuerdo a los filtros que actualmente se tienen y podremos desplegarlos posicionándonos sobre la flecha hacia que viene a la izquierda una vez seleccionado el filtro , le daremos clic a la opción de (+) para agregar el filtro.FECHAS
Para comenzar a descargar comprobantes tenemos que seleccionar una fecha la cual será tomada como referencia para que a partir de esa fecha comienza con la descarga de comprobantes.Si requerimos la representación gráfica del comprobante podemos habilitar esta opción la cual le generará un pdf con un formato realizado por UNITY CFDI en el cual tomará los datos incluidos en el xml , el cual se almacenará en la carpeta sincronizada.
Es importante tomar en cuenta que al habilitar esta opción tardara mas en descargar los comprobantes.
FRECUENCIA
En esta opción podemos configurar la frecuencia de descarga , de acuerdo a los tiempos que actualmente están disponibles. En esta opción podemos configurar la frecuencia de descarga , de acuerdo a los tiempos que actualmente están disponibles.CONECTORES CONTPAQi ADD
Sinccronización Unity CFDI-CONTPAQI® CONTABILIDAD.
Dar de alta el servidor ADD.
Ingresar al menú de Unity CFDI y seleccionar la opción servidores ADD.
Una vez seleccionada esta opción daremos clic en la opción nuevo.
En el cual se desplegará el siguiente menú , el cual agregamos el ejemplo de como llenar la información.
Una vez configurado el servidor ADD, podemos configurar la conexión con Contpaqi® Contabilidad.
Para esto ocuparemos el UUID de la empresa con la que se hará la conexión.
Este UUID podemos encontrarlo en la siguiente ruta en el sistema de Contpaqi Contabilidad.
Ya con el UUID en mano , ingresamos a la configuración de la cuenta para realizar la sincronización.
Ingresamos al menú de la cuenta.
Una vez dentro del menú ingresamos a la configuración de la cuenta.
Una vez dentro de la configuración , nos posicionamos en la parte inferior y seleccionamos configuración ADD.
Nos pedirá seleccionar el servidor ADD , previamente dado de alta y la empresa ADD la cual la confirmaremos con el UUID de Contpaqi® Contabilidad
Seleccionaremos la opción habilitar la sincronización , así como también agregaremos la fecha de a partir de que día comenzar la sincronización para cargar los comprobantes al ADD.
Y listo Damos Guardar y tendremos lista la configuración para comenzar con nuestra automatización.
Servidor Metadata
En la primera opción en descripción/alias debemos agregar un nombre determinado por nosotros para que lo podamos diferenciar. En la segunda opción “Nombre del Servidor» debemos agregar la instancia a donde haremos conexión, ejemplo:SQL
Puedes guardar los registros de metadatos de cualquier base de datos sql server a la que apuntes. (se recomienda crear una BD nueva en caso de ser un numero considerable de datos)
Esto funciona para CONTPAQi comercial Premium por ejemplo, Guarda la metadata y se puede hacer una consulta desde el reporteador de Unity.
La metadata también es la forma mas conveniente para llevar acabo el análisis de XML`s cancelados y la actualización de estado en grandes volúmenes.
Daremos un paseo por el sistema donde podremos ver aquellas configuraciones que hagamos hecho previamente, asi que comencemos:
Nuestra licencia la podemos encontrar en el menú de unity en la opción licenciamiento.
Donde podremos encontrar el usuario con el que fue registrado.
Así como también la serie , la fecha de activación , el tipo siempre será Anual , y así como también las cuentas adquiridas y los días restantes , para poder tomar en cuenta y no tener problemas con su vencimiento
Dentro de la pantalla principal podremos ver aquellas cuentas que nosotros hayamos configurado y esto dependerá de los RFC que hayamos adquirido.
Al momento de posicionarse en la cuenta aparecerán los siguientes botones.
– Este botón realiza el encendido y apagado de su cuenta, mantengalo encendido do para que disfrute del podere de la automatización.
– Este botón realiza el encendido de la cuenta , se recomienda nunca apagarlo.
– Esta función nos permita ingresar al Dashboard integrado en el unity.
– Esta función nos permite forzar la sincronización, para asi no tener que esperar a que pase el tiempo programación definido en la frecuencia de sincronización, este botón es muy util en las primeras cargas del sistema o si desea rápidamente obtener un XML de SAT que no se haya descargado.
Dentro del dashboard podemos encontrar la siguiente información:
Reportes nos permitirá poder obtener KPI´s y métricas para tener más clara la información de nuestra empresa.
Podremos obtener reportes de diferentes tipos de comprobantes estos se encuentra en el lado izquierdo del dashboard.
Podemos Crear filtros a través de la información obtenida de los comprobantes descargados en cada uno de los reportes que tenemos.
Para llevar acabo el proceso de activación es necesario:
1.- Instalar Unity CFDI en el equipo que funge como servidor.
2.- Informar a su consultor de ventas o agregar al pedido de compra la serie «generada con la versión demo»
3.- Una vez de reciba la cotización realizar el pago de la misma y enviar el comprobante a su Asesor.
4.- Recibirás vía correo electrónico la factura junto con tu certificado de compra y en automático tu sistema Unity CFDI te mostrara en el menú / licencia:
*La fecha de activación.
*Tipo de licencia (anual).
*Cuentas adquiridas (cantidad de RFC`s).
*Dias restantes (con lo que podrás continuar tu servicio durante esta vigencia)
*El periodo de vigencia correrá a partir de la activación de la licencia.
Si se formatea el equipo la licencia se puede activar con el mismo número de serie, si hay algún cambio de hardware(memoria, microprocesador, disco duro) se tiene que reactivar su licencia,siguiendo los siguiente pasos:
1) Instalar Unity CFDI en el equipo nuevo y configurar sus cuentas (hasta 2 RFC) se pueden descargar los XML nuevos.
2) Generar tickets en nuestro portal (clic aqui) en la bandeja de administración.
3) El ticket debe contener el número de serie anterior y la nueva serie del nuevo equipo.
4) Se tienen derecho a 2 rehosting por año.
5) Una vez terminado el proceso, la primer serie quedará desactivada y la segunda tendrá todas las características y vigencia, entrar a UNITY CFDI y reconfigurar las fecha de búsqueda de XML.
¿Quieres ser distribuidor? contáctanos:
33 2849 1760
ventas@innovationonline.mx
¿Ya eres distribuidor y quieres comprar?
Da click aquí y conoce como hacerlo.
1) La garantía esta limitada a la conexión del punto A al punto B dentro de una misma red (Red de LAN o de Área local).
2) Sistemas Operativos Originales en servidor y terminales
3) Usar y tener instaladas con su cliente los Instaladores y versiones autorizadas por Unity CFDI.
4) La garantía no cubre problemas derivados de Sistemas operativos (apagones, archivos corruptos, virus, y/o encriptación)
5) La garantía no cubre software de Terceros tales como CONTPAQi (lentitud en el servidor, problemas generales de las aplicaciones, errores generales identificados, todo tema relacionado a impresiones)
6) Todas las garantías y todo el soporte solicitado deben de realizarse directamente con el departamento de SOPORTE a través de un ticket
7) Los tickets se deben de levantar en nuestra página o a través de la siguiente liga,
8) El departamento de soporte se reserva el derecho de determinar las garantías.
9) Todo el soporte solicitado que entre no entre en garantía entra en el concepto de prepago solicitando su factura al teléfono 33 41 6 10 707.
10) En todo los casos de soporte para clientes de distribuidores, siempre deberá estar «presente» el distribuidor.
11) Todos los tickets se atienden de acuerdo al orden en que hayan entrado y su correspondiente prioridad asignada.
12) Cumplir con todos los requisitos previos de esta página
Ponemos a su disposición todo un equipo de soporte Certificado, que los puede apoyar en cualquier contingencia, cualquier duda puede comunicarse al WHATS APP 3326496460
13)Políticas para la garantía de satisfacción:
a) Usar sistemas operativos originales.
b) Cumplir con los requisitos de software.
c) La devolución del pago se hace dentro del mismo mes de la venta cancelando la factura.
d)Todas las devoluciones estarán sujetas a revisión y autorización, por un equipo de supervisión y validación.
e) es importante conocer los alcances del sistema y si cumple con ello, la garantía se limita al funcionamiento especifico de este y no a la interpretación o expectativas del cliente.
*Políticas de Garantía sujetas a cambios sin previo aviso
No me reconoce la FIEL
La FIEL es una herramienta para comprobar tu identidad digitalmente y se compone de 2 archivos.
1.- Es el certificado(.cer) que contiene información como el nombre y RFC.
2.- Una llave privada (.key) que está protegida por una contraseña.
¿Qué es una instancia SQL?
Una instancia es la aplicación que gestiona las bases de datos.
¿Qué es el SA?
En SQL Server, el usuario SA, es el «superusuario» de motor de bases de datos, el mismo tiene privilegios elevados y cuenta con una contraseña la cual se usa para ingresar a la instancia dada de alta.
¿Qué es un rehost?>
Es el cambio de equipo (PC) a otro equipo (PC)
¿Como puedo hacer un rehosting?
Si se formatea el equipo la licencia se puede activar con el mismo número de serie, si hay algún cambio de hardware(memoria, microprocesador, disco duro) se tiene que reactivar su licencia, siguiendo los siguiente pasos:
1) Instalar Unity CFDI en el equipo nuevo y configurar sus cuentas (hasta 2 RFC) se pueden descargar los XML nuevos.
2) Generar tickets en nuestro portal (clic aqui) en la bandeja de administración.
3) El ticket debe contener el número de serie anterior y la nueva serie del nuevo equipo.
4) Se tienen derecho a 2 rehosting por año.
5) Una vez terminado el proceso, la primer serie quedará desactivada y la segunda tendrá todas las características y vigencia, entrar a UNITY CFDI y reconfigurar las fecha de búsqueda de XML.
¿Que pasa si el servicio de de descarga del sat comienza a fallar?
En el caso de Unity CFDI, tiene una tecnología que prueba que servicio está funcionando y ese es el que usará.
Cualquier software o servicio de descarga del SAT depende de que los servicios del SAT funcionen si en el SAT no funciona ninguno de sus servicio Unity CFDI y ningún sistema funcionará.
¿Que sucede si el sat actualiza la plataforma de descargas?
Si el SAT actualizará su plataforma nosotros podemos sacar una nueva versión en cuestión de 1 o 2 días, cuando coloquemos la nueva versión de Unity CFDI a todos los usuarios les aparecerá un mensaje notificando de la nueva versión y si desean actualizar. al aceptar se actualizará automáticamente.
¿Se podría agregar 2 veces el mismo RFC como Licencia adicional, para configurar diferente la forma en que se descarga?
Sí, es posible dar de alta el mismo rfc con licencias adicionales.
CONTPAQi®ⓒ,son marcas y en su caso productos de Computación en Acción S.A. de C.V.